Fútbol para Todos
El Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División B, también conocido como la Segunda División Femenina, es la segunda categoría del fútbol femenino en Argentina. La Copa del Rey está abierta a todos los clubes de Primera División y Segunda División, excluyendo a los filiales, y además participan equipos de Segunda División «B», categoría semiprofesional dependiente de la RFEF. El primer torneo comenzó el 3 de abril de 2016 con 14 equipos que sumaba los equipos debutantes y los equipos que habían descendido de Primera División en la Temporada 2015, todos los clubes eran Almagro, Atlanta, Bella Vista (Córdoba), Defensores Unidos, Defensores del Chaco, Deportivo Moron Excursionistas, Hebraica, El Porvenir, Liniers, Lujan, Villa San Carlos, Leandro N. Alem y Fernando Cáceres FC, aunque Bella Vista y Leandro N. Alem abandonaron antes de comenzar el torneo mientras que Almagro le hizo durante el torneo. El torneo se disputa con el formato de una sola rueda de veintisiete fechas, en la que se enfrentan todos contra todos. Movistar Música: fue un canal musical, exclusivo de la operadora que emitía videoclips musicales hechos en Perú y programas de entrevistas a artistas locales, aunque después empezó a emitir videoclips variados.
El 10 de diciembre del 2020, futboleras el canal cesó sus emisiones. Promotional Channel, era un canal que se dedicaba a transmitir la programación de los canales que Cable Mágico ofrecía, así como también ofrecer los servicios de este canal al público, entró al aire el 1 de noviembre de 2000 en reemplazo de UCTV Chile (señal internacional de Canal 13 de Chile que por problemas económicos cerró) y dejó de emitir el 31 de marzo de 2002. Estuvo en las siguientes frecuencias: 63 (1 de noviembre de 2000-31 de diciembre de 2001) y 17 (1 de enero-31 de marzo de 2002). A mediados de 2015 vuelve con el nombre de Canal Promocional y en abril de 2016 vuelve a desaparecer. Cable Mágico TV, canal promocional que ocupaba el canal 17, comenzó el 1 de junio de 2002 y dejó de emitirse el 31 de diciembre de 2003. Volvió el 1 de octubre de 2008 por el canal 14 para transmitir todo sobre Evolución Cable Mágico (beneficios, nuevos canales, nuevos servicios, fechas de entrega de decodificadores en cada sector, etc.), dejó de emitirse el 30 de septiembre de 2009, prácticamente un año. Ocupaba las frecuencias: 22 (15 de marzo-30 de septiembre de 2009) y 14 (1 de octubre de 2009-31 de octubre de 2011). Comenzó su emisión el 15 de marzo de 2009 y dejó de emitirse el 31 de octubre de 2011 por falta de audiencia, siendo reemplazado por Yups luego de unos días.
64 ‘ Doble cambio en las filas marroquís: se retiran Boufal y Dari, y entran Zaroury y Benoun en su lugar. Sin embargo, el equipo entrenado por Juan Sabas en primer lugar y posteriormente por Pablo Alfaro, falló en la primera fase de la liga para clasificarse para la fase de ascenso a Segunda División, terminando en 5.ª posición a 3 puntos de la zona de ascenso. Además se llevó adelante el Plan de Cobertura Nacional que sumó 50 antenas repetidoras en distintos puntos del país. La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. En el partido inaugural, el 11 de junio, Chile superó a Ecuador por 2:0, con goles de Arturo Vidal, mediante lanzamiento penal en el segundo tiempo, y Eduardo Vargas, a 6 minutos del final. El torneo comenzó el 3 de abril de 2016 y terminó el 4 de junio de 2017 en donde Deportivo Morón se proclamó campeón, mientras que Excursionistas y Hebraica segundo y tercero consiguieron los ascensos restantes. El torneo fue un ida y vuelta de todos contra todos. Torneo Nacional de Fútbol en el que fueron finalistas. ↑ Hay fuentes contradictorias que señalan al Gimnástico F. C. como vencedor de Valencia, pero que posteriormente fue el España F. C. quien disputó el título regional a los aguileños.
↑ «El Barça vence con sufrimiento a ElPozo Murcia para conquistar la Supercopa de España (4-3)». Liga Nacional de Fútbol Sala. La temporada 1942-43 fue la que dejó más goles en sus enfrentamientos tanto en Liga como en Copa. Para la temporada 2017-18 el Campeonato aumentaría de gran forma los equipos participantes que esta vez pasarían a 18 más el nuevo modelo de campeonato que haría que los dos primeros de la tabla ascendieran directamente mientras que del tercer puesto al séptimo puesto jugarían un reducido para definir el tercer ascenso. Sociedad Cultural y Deportiva Añorga, Club Deportivo Oroquieta Villaverde, Rayo Vallecano, Real Club Deportivo Espanyol, Atlético de Madrid, Extremadura Femenino Club de Fútbol, Peña Barcelonista Barcilona, Oiartzun Kirol Elkartea y Málaga Club de Fútbol completan el resto de campeones de las treinta y cuatro temporadas del campeonato. El campeonato de Primera División es uno de los mejores del mundo de acuerdo con la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.