Club Social Y Deportivo Colo-Colo
El Sevilla Football Club siguió jugando al fútbol en los años siguientes con equipos formados por ingleses, alemanes y españoles, y paulatinamente fue aumentando el número de jugadores españoles entre las filas sevillistas, camisetas baratas futbol frente a la disminución de los extranjeros. Sin embargo, en la temporada 2012/2013 acaba último clasificado y a los problemas deportivos se sumaron los económicos, que no pudo solventarlos el club de forma que en agosto renuncia a salir en Preferente Autonómica y posteriormente se certifica la desaparición de la entidad. Dentro de esta se consagró campeón en 33 oportunidades, realizando su mejor campaña en 1941, temporada en la que consiguió el campeonato de manera invicta con un 88,23% de rendimiento. Está situado en el barrio de Nervión y debe su nombre al que fuera presidente durante diecisiete años. Posteriormente fue inscrito en el registro de asociaciones el 14 de octubre de 1905, siendo su presidente el jerezano José Luis Gallegos. Carta publicada en el diario La Provincia el 28 de febrero de 1890, anunciando el partido entre el Sevilla Football Club y el Huelva Recreation Club, y Edward Johnston, primer presidente del club. ↑ León, Jabi (2 de febrero de 2019). «Más que buenos amigos, una escuela de valores».
Los octavos, en febrero 15 y 22 de febrero, 8 y 15 de marzo. El partido se jugó el día 8 de marzo de 1890 en el hipódromo de la Sociedad de Carreras de Caballos (Dehesa de Tablada) a las 16:45 horas, siendo este el primer partido oficial disputado en España, al ser el primero disputado por dos equipos debidamente constituidos. El origen de la selección catalana viene a partir de la creación de la Asociación de Clubes de Football de Barcelona (actual Federación Catalana de Fútbol) en 1902. Dado que el fútbol era un deporte que acababa de comenzar a dar sus primeros pasos en España a finales del siglo XIX, no se sabe con certeza cuando fue el primer partido oficial de la selección catalana. En este tipo de medios, quiénes están a cargo de ellos pueden expresar con total libertad lo referente al club, aunque influyen muy poco en la cobertura informativa oficial del club.
Con la entrada del nuevo siglo XX llegó el relevo generacional y la vida de club continuó tanto en lo deportivo como en lo social, jugando partidos en los alrededores de la fábrica de la Trinidad y apoyado por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. Cuando Asociacion Deportiva Tarma se avanza 0-1 como visitante, ganan el 16% de sus partidos. El estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, propiedad del club, es el escenario que utiliza el equipo para jugar sus partidos oficiales como local. Los estatutos del Sevilla Fútbol Club fueron aprobados por el gobernador civil de Sevilla el 14 de octubre de 1905, como culminación de un proceso previo en el que se llevaron a cabo reuniones y asambleas. Paralelamente, aquella misma noche se tomaron otras dos importantes decisiones: en primer lugar, que el club llevase el nombre de la ciudad en la que radicaban sus fundadores (Sevilla), y en segundo lugar, consensuar y elegir los principales cargos de la entidad (presidente, secretario y capitán). ↑ «Luci, segundo de Caparrós, al banquillo del Sevilla Atlético». ↑ «Luci Martín ya tiene sustitutos en el Sevilla Atlético». La futbolteca «Sevilla Atlético». Cuenta con diversos equipos en categorías inferiores, como el Sevilla Atlético, fundado en 1950 y que actualmente juega en Primera División RFEF.
Cuenta en su palmarés con varios trofeos y títulos que lo convierten en el equipo con más títulos regionales, nacionales e internacionales de Sevilla y de toda Andalucía. En 2005 celebró el centenario de su fundación con gran cantidad de actos sociales y deportivos, habiendo quedado entre los más populares el himno del centenario, la bandera y logo diseñados para el aniversario o la portada especial de la Feria de Abril de dicho año, así como la concesión de la Medalla de Andalucía. A nivel internacional es el máximo vencedor de la Copa de la UEFA habiéndola ganado en seis oportunidades (cuatro de ellas como Europa League), además de también haber logrado una Supercopa de Europa en el año 2006. Ha militado 78 temporadas en Primera División y 13 en Segunda. En 1902, el Real Madrid convocó a todos los equipos españoles para jugar un torneo en honor a la mayoría de edad de Alfonso XIIIl y su jura como Rey de España, llamado Copa de la Coronación (precursor de la Copa de España, actual Copa del Rey), dictaminando que los equipos que participasen en ella tenían que estar debidamente inscritos en el registro de asociaciones. Además, también emite otras competiciones menores como la FA Cup, la Carabao Cup, la Coppa Italia y la Supercoppa Italiana.