Además De la Copa Cataluña Absoluta

Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer (tiempo muerto). Para afrontar este nuevo campeonato mundial, Uruguay realizó una preparación que comenzó en noviembre de 2017, cuando se midió ante las selecciones de Polonia y Austria, empatando sin goles con el elenco polaco y perdiendo frente a los austriacos por 2 a 1. En marzo de 2018 sigue esta preparación con la disputa de la China Cup, donde enfrentó a la selección de República Checa donde ganó por 2 a 0, lo que le daría acceso a la final que disputó frente a Gales donde también consiguió la victoria, esta vez por 1 a 0. Por último, el 7 de junio de 2018, se enfrentó a Uzbekistán en un amistoso de preparación para dicho certamen que fue a su vez de despedida antes de marcharse a Rusia donde Uruguay ganó por 3-0. Uruguay comenzó su participación en la Copa del Mundo el 15 de junio, con una victoria agónica frente a la selección egipcia por 1 a 0 con gol de José María Giménez quien convirtió el gol de la victoria en el minuto 89 de juego.

old tv with no signal En el Mundial, quedó encuadrado frente al equipo local (con quien además disputó el partido inaugural del torneo), México y Francia. Después del fracaso de Uruguay en la Copa América 2015, el equipo de Tabárez se concentró en el inicio de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, En octubre del 2015 iniciaría Uruguay la eliminatoria visitando en la primera fecha a Bolivia en la altura de La Paz consiguiendo su primera victoria en territorio Boliviano por 0-2 con goles de Martín Caceres y Diego Godin, en la segunda fecha los uruguayos recibieron en casa a Colombia en Montevideo donde derrotarían a los cafeteros por 3-0 con goles de Diego Godin, Diego Rolán y Abel Hernández llegando a 6 puntos en el primer lugar de la tabla, En noviembre se reanudaron las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias donde en la tercera jornada, Uruguay visitó a Ecuador en Quito donde caerían por 2-1 con goles de los ecuatorianos Felipe Caicedo y Fidel Martínez, mientras que para los charrúas descontó Edinson Cavani y, en el último partido del 2015, los uruguayos recibieron a Chile en Montevideo reviviendo el partido de la Copa América donde Chile eliminó a Uruguay en Santiago, en esta ocasión los charrúas tomarían venganza de aquel encuentro y golearon al vigente campeón de América por 3-0 con goles de Diego Godin, Álvaro Pereira y Martín Caceres finalizando en la segunda casilla con 9 unidades detrás del ese entonces líder Ecuador.

El 6 de septiembre de 2013 logra una victoria clave de visitante ante un rival directo como Perú por 2-1. Le sigue una victoria de local 4 días después ante Colombia por 2-0, pero los resultados de sus competidores más cercanos (Ecuador, Chile y Colombia) no ayudan a subir del 5° puesto ya que ellos también consiguen buenos resultados, y se mantienen por encima de Uruguay en la tabla. Durante los años grandes nombres del periodismo español, como: Juan Pedro Martínez, José María Casanovas, o, J. J. González, han ejercido puesto de director de dicho medio. Sin embargo, le siguieron dos derrotas consecutivas, frente a Yugoslavia (1-3) y la Unión Soviética (1-2) ambos goles convertidos por Cabrera y José Sasía, despidiéndose así rápidamente del Mundial (ganado posteriormente por Brasil). Sin embargo, tras una pared entre Tostao y Clodoaldo, este último convierte el empate al minuto 44 cerca del final del primer tiempo.

Flatlay Of Orange Beverage With Lime And Orange Garnish Allí, el partido continuó en las mismas, hasta que en el minuto 117, Cubilla usó la pequeña distracción del defensa soviético que intentaba que el balón se fuera al saque de meta, y tras recuperar el balón rápidamente mandar un centro a la cabeza de Espárrago, quien marca el gol para el 1-0 a 3 minutos del final, clasificándose así entre los cuatro mejores del mundo. En el segundo tiempo, en un ataque de Uruguay, Dagoberto Fontes comete un error en un pase (que iba dirigido a Cortés) que se convirtió en un rápido contragolpe de Brasil y que terminó en el segundo gol por medio de Jairzinho al minuto 76, y cerca del final, en el minuto 89, tras un pelotazo que terminó disputándose entre el capitán Luis Ubiña y Pelé, ganando Ubiña con cabezazo, la terminó pescando Rivelino, que de un toque se la devuelve a Pelé, acercándose al área uruguaya y devolviéndosela a Rivelino que con un remate marca el 3-1 final para los brasileños (que a la postre, terminaría como campeón del mundo). Luego de terminadas las Eliminatorias, Luis Ubiña, el capitán del equipo en el Mundial en México, decide retirarse de la selección y del fútbol profesional, siendo elegido como nuevo capitán Juan Masnik (quien también fue capitán en Nacional, remplazando también a Luis Ubiña).

Leave A Reply